crear un blog en internet

Promocionar un blog: 6 formas eficaces

Formas eficaces de promocionar un blog

El blog se ha convertido en una herramienta indispensable para todos. Desde su lanzamiento, crear un blog se ha popularizado ya sea para uso profesional y personal. Así, todo el mundo empieza a publicar posts o artículos con texto, fotos y vídeos. Esto se hace de forma regular o no para los usuarios de Internet. A pesar de que existen muchas herramientas para promocionar un blog muchas personas fallan en el intento.

Tu blog debe vivir, moverse y aumentar el número de visitas. Por lo tanto, depende de ti promocionarlo con éxito. Si te interesa, puedes seguir conociendo las 6 formas efectivas de promocionar tu blog.

¿Por qué promover tu blog?

En pocas palabras, promocionar un blog consiste en darlo a conocer a la gente. Matas dos pájaros de un tiro, ya que también te ayudará a mejorar tu imagen de marca. Además, al utilizar las redes sociales, se gana más visibilidad con un presupuesto menor que con los espacios publicitarios convencionales.

Sin embargo, antes de comprometerte con esta campaña de promoción, debes determinar los objetivos de tu blog. Esto te dará la oportunidad de definir claramente las acciones que se van a llevar a cabo, y de justificar las razones de las mismas.

Para ello, es necesario que dispongas de una amplia gama de objetivos principales para legitimar la promoción de tu blog. Así, podrías mejorar la notoriedad de la empresa o también podrías optar por un aumento del tráfico del sitio web. Además, está la comercialización de tus servicios prestados o los productos puestos a disposición de los usuarios. Por último, también puedes centrarte en conseguir que tu sitio se sitúe en una posición más alta en los motores de búsqueda con palabras clave importantes.

Promocionar tu blog

  1. Consejos básicos para promocionar un blog

La promoción de un blog requiere, en primer lugar, herramientas. Pero si eres un principiante, también necesitarás algunos consejos. No basta con lanzar tu nuevo sitio web.

Por el contrario, debes referirte inmediatamente al número de clientes que han visto tu blog. Si, por desgracia, está por debajo de la cifra esperada, el impacto es obviamente negativo en la facturación de tu empresa.

Esto te lleva al paso más importante que hay que dar para conseguir un mañana mejor. Ahora se trata de dar a conocer tu blog. Hay muchos métodos disponibles. Puedes hablar de él y comunicar su URL o dirección de correo electrónico en la medida de lo posible en tu sitio web web.

Hay una serie de herramientas gratuitas que te ayudarán. Esto te permitirá lograr una amplia difusión de la información. Además, también te ayudarán a mejorar su visibilidad.

  1. Una misión bien definida para su blog

Para una perfecta promoción de tu blog, el primer consejo a seguir se refiere al contenido de tu blog. Es más conocido como marketing de contenidos. Esto define la misión de tu empresa de forma explícita.

Esto significa que el objetivo de tu empresa está bien definido. Los objetivos principales se fijan y se dan a conocer a todos. Por último, la misión también debe dejar claros sus objetivos. Para tener éxito en su promoción, es esencial que ofrezcas respuestas a las preguntas de tus clientes potenciales.

Hay tres preguntas: La primera se refiere al Qué. Esto significa que debes ser capaz de presentar bien tus productos y servicios. En segundo lugar, el Cómo se refiere a las formas o medios por los que se ofrecerán los productos y servicios a los usuarios de Internet. Por último, no hay que descuidar el «por qué». Este explicará y justificará por qué la empresa ofrece esos productos y servicios.

  1. Elegir el nombre y la plataforma de alojamiento del blog

Para poner en marcha un blog, hay que tener un nombre de dominio. Esto forma parte del arsenal para ganar credibilidad. Debe ser explícito sobre lo que contiene el blog. Además, si es posible, también debe incluir palabras clave.

Existen potentes herramientas en línea para encontrar el nombre de dominio que mejor se adapte a tus actividades. Además, los nombres que se proponen son objeto de numerosas búsquedas en Google. Esto facilita la elección del nombre y la marca que se quiere promocionar.

Elección de pago o no pago

Los nombres pueden ser gratuitos o de pago. Para esta última categoría, existen los sitios para compras más económicos. Para una mayor eficacia y operatividad, lo mejor es hacer una reserva plurianual para la promoción de tu blog.

Por último, también debes elegir un alojamiento web para tu sitio. Esto es muy importante, especialmente si quieres que tu sitio sea accesible sin interrupción. Puedes combinar el registro del nombre de dominio y el alojamiento del sitio web a un coste menor.

  1. Haz que tu blog sea fácil de usar y esté listo para la promoción

Los internautas dan cierta importancia al diseño del blog que puede atraerles. Esto incluye el logotipo y la imagen de cabecera. Por lo tanto, una promoción segura de tu blog debe ser diferente de otras con el mismo diseño.

Para ello, puedes añadir imágenes bien elegidas para mejorar la experiencia del usuario y llamar la atención. También hay que tener en cuenta que la gente está acostumbrada a leer sólo los titulares y las palabras destacadas. Esto les da una idea rápida de la relevancia del contenido para sus intereses y expectativas.

Por eso, al promocionar tu blog, considera la posibilidad de ofrecer una lectura rápida. Para la plantilla de tu sitio, tendrás que elegir una plantilla que ofrezca una buena legibilidad.

  1. Medios de comunicación social

Las redes sociales son un medio muy eficaz para promocionar tu sitio web. Puedes utilizar Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, LinkedIn o Pinterest para atraer nuevos clientes potenciales. Esto te permitirá llegar a un público más amplio y diverso. Obviamente, esto contribuirá de manera comprobable a la notoriedad de tu marca.

Con este tipo de herramientas, la publicación de contenidos bien diseñados también contribuirá a que tus usuarios los compartan. Por lo tanto, las redes sociales se convertirán en herramientas de marketing esenciales para tu negocio.

Una elección entre las redes sociales disponibles

Para tener éxito en tu campaña, no debes desperdiciar tus esfuerzos estando presente en todas partes. Lo mejor es centrarse en 2 o 3 redes sociales. Estos se definirán como los más adecuados para tu sector empresarial. Además, es más fácil como parte de una estrategia de comunicación global para tu empresa.

Con la probable llegada de nuevos clientes, estas obligado a estar presente para discutir y ampliar gradualmente tu base de clientes. Los foros son una buena manera de hacerlo.

  1. El uso del correo electrónico

Para tu empresa, el correo electrónico o los boletines informativos son unas de las herramientas más eficaces para la difusión de información. También es muy útil para promocionar productos o servicios. Es por esto que se recomienda su uso para promocionar un blog.

Sin embargo, hay que seguir unas normas estrictas de uso. Por ejemplo, la base de datos debe estar bien orientada. Debe estar formada por personas que ya hayan mostrado interés por tus productos.

El contenido debe ser contundente para ofrecer sólo lo esencial. De hecho, un boletín de noticias es el equivalente a un mensaje principal. Se debe leer en pocos segundos. El objetivo es vender, informar y recoger datos.

Por último, hay que dar un lugar a las imágenes. Estas ilustran y explican mejor tu mensaje. Debes recordar siempre que el objetivo de tu correo electrónico es que el cliente haga clic en tus noticias.

Conclusión

Estos pocos consejos pueden ayudarte a empezar con buen pie la promoción de tu blog. Si está empezando, también le serán útiles para poner en marcha tu sitio web.

Por los resultados que obtendrás, tendrás que agradecer a tus suscriptores y clientes fieles. Es fácil dar la bienvenida a un nuevo cliente, pero hay que mantenerlo el mayor tiempo posible. Para ello, ofrecer ofertas exclusivas es siempre una solución infalible.

Daniela Rojas

Author

Daniela Rojas: Cofundadora de PRable en Latinoamerica y España. Apasionada de las tecnologías y redactora de artículos para emprendedores. Actualmente desempeña labores en el campo de SEO off-site y relaciones publicas.