El mercado online está abarrotado de marcas que compiten por la atención de sus clientes. Al mismo tiempo, la atención del público disminuye año tras año. Ante tal situación, ¿Cómo puedes asegurarte de que tu marca se mantenga en la mente de tus clientes? ¿Y cuáles son los atributos de marca más importantes que hay que tener en cuenta?
Si has intentado diversas estrategias de marca sin mucho éxito, plantéate identificar primero los atributos de tu marca. Centrándote en esto, puedes crear una marca reconocible y memorable, dando lugar a una mayor conciencia de marca y lealtad.
En este artículo te compartimos siete pasos que te ayudarán a identificar los atributos de tu marca y guiarte en este proceso.
¿Qué es un atributo de marca?
Los atributos de marca son una serie de características que definen la identidad y la personalidad de una marca.
Se comunican a través de elementos tangibles e intangibles como colores, tipografía, contenido, valor, cultura, además del tono y la voz.
El color que eliges juega un papel fundamental en la construcción de la identidad de tu marca. Cada color tiene su propio significado y emoción. Por ejemplo, el verde representa la riqueza y la naturaleza. En cambio, el rojo se suele asociar a la excitación, la pasión y la energía.
Lo mismo sucede con la elección de la tipografía de tu marca.
Cada tipografía tiene características y expresiones particulares en función de su estilo. Las tipografías contemporáneas, como Munich y Bodoni, expresan una sensación de modernidad y profesionalidad. Mientras, las fuentes caligráficas como Adreena y Mistral transmiten informalidad y elegancia.
Por eso, los atributos de marca son importantes. Al escoger los atributos que mejor se adaptan a la identidad de tu marca, ayudarás a orientar la forma en que la gente te percibe.
La base de una identidad de marca sólida y definida es un aspecto coherente y consistente. Cuando se hace bien, la audiencia entiende fácilmente tu marca a través de elementos superficiales como el logotipo y la paleta de colores.
¿Cómo identificar los atributos para tu marca?
Ahora entremos de lleno en los pasos que te ayudarán a identificar los atributos de tu marca. Empezando por reconocer la cultura de tu empresa, hasta llegar a obtener la opinión de tu público objetivo.
1. Identificar la cultura empresarial
La cultura empresarial es un conjunto de valores, objetivos, actitudes y prácticas compartidas que se promueven dentro de una organización.
El tipo de cultura que tu empresa desarrolla puede transmitirse a tu imagen de marca a través de las conversaciones con los clientes o la voz de la marca en las redes sociales.
Por ello, es fundamental identificar la cultura empresarial de tu compañía para ayudar a definir la identidad de tu marca. Con una comprensión sólida de esto, aumentan las posibilidades de crear una marca reconocible y consistente en diferentes canales.
De acuerdo a las cualidades que quieras destacar en tu empresa, aquí hay varias características de marca inspiradas en la cultura empresarial:
- Ambicioso
- Amigable
- Tradicional
2. Evaluar tus valores fundamentales
Los valores funcionan como la brújula de una empresa. Consisten en un conjunto de principios y creencias que guían el comportamiento y las acciones de los empleados.
En la práctica, la cultura empresarial y sus valores son inseparables. Veamos, por ejemplo, la cultura y los valores de Facebook.
Si bien la cultura favorece la autenticidad de cada empleado, la potencia con valores como:
- Ser audaz
- Ser transparente
- Crear valor social
- Centrarse en el impacto
- Trabajar dónde y cómo se trabaja mejor
En Facebook, los valores fundamentales comunican que la empresa es el hogar de los emprendedores y de los que confían en sus habilidades.
Esta consistencia es lo que crea una personalidad de marca sólida y fuerte, que además contribuye a identificar los atributos de marca de una empresa.
3. Conocer tus claves de venta únicas
Entender lo que te diferencia de la competencia puede ayudarte a identificar los atributos que deseas incorporar a tu marca.
Algunos ejemplos populares de puntos de venta únicos son expresiones como:
- El primero del mundo
- El más accesible
- El de mayor calidad
No obstante, las claves de venta general no están limitadas a las tres afirmaciones anteriores. En realidad, pueden ser tan únicos como el eslogan de M&Ms, «el chocolate con leche que se derrite en la boca, no en la mano».
Cuando hayas encontrado lo que diferencia a tu producto de los de la competencia, podrás crear atributos de marca como eslóganes para anuncios y campañas que aumenten el conocimiento de tu marca.
4. Entender los atributos de tu mercado objetivo
Un mercado objetivo hace referencia al cliente objetivo de tu marca. Se define por ciertas características y similitudes demográficas como la edad, las dificultades, la ubicación, el nivel educativo y el estatus socioeconómico.
En primer lugar, considera la posibilidad de crear un buyer persona que te ayude a conocer a los posibles clientes potenciales.
Al comprender quiénes son, podrás conocer sus gustos y desagrados, sus decisiones de compra y otros comportamientos. Aprovecha esta información para descubrir cuál es el mejor enfoque para el marketing y el posicionamiento de tu marca.
A medida que crezcas, sigue perfeccionando el uso de herramientas para escuchar y obtener más datos sobre tu audiencia. De esta manera, podrás realizar ajustes en tu marca para que se adapte mejor a las preferencias de los usuarios y hacer crecer tu marca con éxito.
5. Utilizar el tono y la voz de tu marca
Este es el núcleo de la identidad de su marca. Es la forma en que tu marca elige comunicarse con el público, incluyendo la elección de palabras y el tono emocional. ¿Es amigable y alegre, inspirador y edificante, o profesional y serio?
Ahora bien, la voz de la marca y el tono no son sinónimos. La voz de la marca debe ser coherente e invariable en todo momento. En cambio, el tono de la marca puede cambiar para adaptarse a situaciones específicas.
Por ejemplo, el tono de tu marca puede ajustarse a diferentes propósitos, como educar, informar, entretener o vender.
Una vez establecidos la voz y el tono, lo mejor es crear una guía de estilo, a fin de que se mantengan siempre dentro de la marca. También es importante que la identidad de tu marca sea coherente, para que tu público se sienta seguro independientemente de la forma en que decida comunicarse contigo.
6. Identificar el viaje emocional de su cliente
Recuerda las emociones que experimentan los clientes antes de encontrar tu marca. Por ejemplo, piensa en cómo se sienten respecto a retos, problemas y puntos de dolor concretos.
Partiendo de ahí, piensa en las emociones que quieres despertar en los clientes cuando finalmente conozcan tu producto o servicio. Entender el viaje emocional de un cliente te puede ayudar a identificar los atributos de marca, como la empatía o el optimismo.
La conexión emocional positiva con tu audiencia también puede impactar positivamente en tu marca. Estimula el compromiso y aumenta la fidelidad a la marca.
Para lograr un viaje emocional agradable para tus clientes potenciales, ten en cuenta los siguientes puntos:
- Presta atención a lo que quieren tus clientes
- Habla con tu público objetivo
- Mantén la honestidad y la autenticidad
- Cuenta una historia
7. Obtener la opinión de tu público objetivo
Escuchar los testimonios de tu público objetivo te ayuda a identificar el estado actual de tu marca con respecto a lo que necesita ser.
Así, podrás mejorar y ajustar los atributos de tu marca, lo que te permitirá aumentar el prestigio de la misma.
Adicionalmente, los comentarios de tu público objetivo te pueden ayudar a medir la satisfacción que tienen con tu marca, por lo que son esenciales para realizar mejoras en el producto o servicio.
Para lograrlo, asegúrate de tener una comunicación abierta con tu público. Demuestra que te interesa lo que tienen que decir y dales la oportunidad de expresar sus pensamientos y deseos.
Esto podría iniciar desde la sección de comentarios en las redes sociales hasta las encuestas a los usuarios.
Conclusión
Identificar los atributos de tu marca te ayudará a captar la atención y a construir una marca reconocible.
Siguiendo los puntos mencionados previamente, puedes empezar a reunir todos los atributos que mejor representan a tu marca. Veamos un breve resumen de los pasos:
- Identificar la cultura empresarial
- Evaluar tus valores fundamentales
- Conocer la clave de venta única de tu empresa.
- Entender los atributos de su mercado objetivo
- Utilizar el tono y la voz de la marca
- Identificar el viaje emocional de tus clientes
- Obtener la opinión de su público
Aunque la preparación de los atributos de tu marca puede llevar algún tiempo, es uno de los mejores movimientos que puedes hacer para que tu empresa obtenga una ventaja en el mercado altamente competitivo de hoy en día.